Encuentra tu plan de salud ideal aquí
LEY CORTA DE ISAPRES

Ley Corta de Isapres:

Lo que Necesitas Saber para Entender tus Derechos y Beneficios

La Ley Corta de Isapres, o Ley N° 21.674, es una normativa clave que busca dar viabilidad financiera a las aseguradoras privadas en Chile, garantizando mayor transparencia y cumplimiento de las sentencias dictadas por la Corte Suprema. Esta ley fue aprobada por el Congreso chileno con el propósito de ajustar los valores de los planes de salud y devolver los montos cobrados en exceso a los afiliados, mejorando así la confianza en el sistema de salud privado.

Principales objetivos de la Ley Corta de Isapres:

Ajustar los contratos de salud para alinearlos con el fallo de la Corte Suprema y garantizar la equidad en los valores.
Modernizar Fonasa, asegurando un sistema más accesible y eficiente para todos los ciudadanos.

Fortalecer la fiscalización por parte de la Superintendencia de Salud, protegiendo los derechos de los afiliados y regulando las prácticas de las aseguradoras.

Características destacadas de la Ley Corta de Isapres:

Devolución de cobros en exceso:

Las isapres deben restituir los montos cobrados de manera indebida.

Plan de pago prolongado:

La deuda puede ser devuelta en cuotas mensuales durante un plazo de hasta 13 años.

Prima extraordinaria:

Para cumplir con sus obligaciones, cada isapre puede aplicar una prima adicional por afiliado, con montos que oscilan entre $9.000 y $42.000, según la aseguradora.

Suspensión de cobros a cargas no natas o menores de 2 años:

Se busca evitar cobros indebidos a quienes aún no pueden ser afiliados formalmente.

Cotización ajustada al 7% legal:

El precio final de los planes de salud debe respetar la cotización obligatoria, asegurando equidad y cumplimiento legal.

Montos de las primas extraordinarias aprobadas por la Superintendencia de Salud:

Montos de las primas extraordinarias aprobadas por la Superintendencia de Salud:

¿Cómo te afecta la Ley Corta de Isapres?

Si eres afiliado de una isapre, es importante que entiendas cómo estas modificaciones impactan tu plan de salud. Desde la devolución de cobros en exceso hasta el ajuste de las cotizaciones, esta ley tiene como objetivo proteger tus derechos como afiliado. ¡Recibe ayuda personalizada! ¿Aún tienes dudas sobre cómo esta ley afecta tu plan de salud? Déjanos tus datos en el formulario y un asesor te contactará para orientarte de manera gratuita. Aprovecha esta oportunidad para tomar decisiones informadas sobre tu bienestar y el de tu familia.

¿Qué es la Ley Corta de Isapres?

La Ley Corta de Isapres (Ley N° 21.674) es una normativa que busca dar viabilidad financiera a las aseguradoras privadas en Chile, ajustándose a las sentencias de la Corte Suprema. Su objetivo es garantizar que las isapres devuelvan los cobros en exceso a sus afiliados y ajusten los valores de sus planes de salud.

¿Cómo afecta la Ley Corta de Isapres a los afiliados?

La ley obliga a las isapres a devolver los montos cobrados en exceso, ajusta las cotizaciones al 7% legal obligatorio y suspende cobros indebidos, como los aplicados a cargas no natas o menores de 2 años.